jueves, 10 de julio de 2025

MUSEU DE VILA REAL - DIEGO DE GIRÁLDEZ - 2005


 

              Camara Municipal de Vila Real





lunes, 7 de julio de 2025

OBISPO - LUÍS QUINTEIRO FIUZA - DIEGO DE GIRÁLDEZ , EL PINTOR DE LA VIDA

Diego de Giráldez, el pintor de la vida

El pintor Diego de Giráldez es un ser fascinante en su persona y en su obra. Escribir sobre la una y la otra puede revelar la propia incompetencia revestida de palabras vacías. Ahí está la razón por la cual asumo esta responsabilidad más por admiración que otra cosa. Admiro a Diego de Girádez como ser humano, como persona sencilla y sabia que, como Sócrates, te ayuda a alumbrar la verdad que se asienta en lo profundo de tu propio ser. Te hace creer que te necesita y te das cuenta que su presencia enriquece tu vida desde mil perspectivas que ni habías imaginado. Nunca aparece en medio de la gloria y del boato. Con él se asienta a tu lado la fascinante desnudez de lo indispensable desde la que puedes comprender la pura fuerza de la creatividad.



"Cristo hombre", de Diego de Giráldez / Luis Quinteiro Fiuza*

Detrás de toda obra artística hay una historia que se reescribe a la luz de intensas experiencias de personas cinceladas por la pasión y la fruición de una sensibilidad heredada. Habría que decir que el artista nace, pero también se hace. La vocación del artista es una decisión que se alumbra cada día en compromisos inaplazables. El artista tiene conciencia de que con su obra se enriquece el sentido de lo que existe.

La obra de arte necesita del compromiso ético. Esta dimensión de valor fundante está presente en toda la obra de Diego de Giráldez. En él no hay ninguna concesión a lo banal. Toda su obra se alimenta de lo auténtico, de la naturaleza sublimada que en sus formas y colores adquiere una vida que trasciende lo empírico. Debajo o más allá de los ropajes de la naturaleza de Diego de Giraldez se esconden los corazones de la vida que como motores invisibles alientan todo lo real.

Acercarse a la obra de Diego de Giráldez exige un ascetismo al que no estamos acostumbrados. Hay que traspasar el mundo de las apariencias y de las convenciones para detectar el nido mismo en el que habita la ternura que sublima la belleza.

Encontrarme con Diego, con su persona y con su obra, es para mí un permanente regalo al que todos estamos invitados.

*Obispo de Tui-Vigo



 

MUSEO ESPECIFICO DE LA LEGIÓN - CEUTA- DIEGO DE GIRÁLDEZ - 2009


 

PROF. DR. GERARDO PEREZ CALERO - UNIVERSIDAD DE SEVILLA - DIEGO DE GIRÁLDEZ


 





"BOTA MILITAR" - DIEGO DE GIRÁLDEZ - 1997 Y 1998 - MUSEO DE SUBOFICIAL - TREMP - LLEIDA










 






"PALMATORIA" - DIEGO DE GIRÁLDEZ - 2008 - COLECCIÓN FUNDACIÓN VITAL KUTXA - VITORIA- GASTEIZ


 





sábado, 5 de julio de 2025

RIBADAVIA - OURENSE - DIEGO DE GIRÁLDEZ

 


Diego de Giráldez



RIBADAVIA - OURENSE

Xunta de Galicia

© Xunta de Galicia. Información mantenida y publicada en internet por el Museo do Viño de Galicia.



viernes, 4 de julio de 2025

MUSEO DE PONTEVEDRA - DIEGO DE GIRÁLDEZ

 

MUSEO DE PONTEVEDRA





SUEÑO

Museo de Pontevedra

DIEGO DE GIRÁLDEZ - 41 ANOS NO MOSTEIRO DE POIO - "UNHA MIRADA NA ALDEA"

 



Concello de Poio


Xa se pode visitar a exposición de Diego de Giráldez no Mosteiro de Poio

03/07/2025

Ángel Moldes acompañou ao artista esta mañá na inauguración da mostra, que inclúe unha colección composta por numerosas pinturas e esculturas realizadas polo artista natural da Cañiza.

O artista Diego de Giráldez inaugurou esta mañá a súa exposición “Unha mirada na aldea” no Mosteiro de Poio, un acto ao que asistiu o alcalde, Ángel Moldes, así como membros do Goberno e representantes de colectivos culturais do municipio.

De Giráldez retorna un ano máis a Poio, onde xa leva 41 veráns amosando o seu traballo, e consolidando así unha proposta cultural e artística que xa é todo un clásico no período estival dentro do templo poiense. Ángel Moldes subliñou que “leva toda unha vida compartindo o seu talento e o seu arte coa veciñanza de Poio, así que podemos consideralo xa como parte importante do noso concello”.

Cómpre lembrar que De Giráldez é o impulsor do movemento ‘NAS’ (Naturalismo, Abstracción e Surrealismo) e na súa traxectoria destacan as coleccións levadas a máis de 150 museos repartidos por todo o mundo. Desde o ano 1984, De Giráldez non falta á súa cita con Poio e agradece a colaboración e a acollida que lle dispensan tanto desde o Mosteiro como por parte do Concello.