Diego de Giráldez celebra 47 años de exposiciones
XOAN CARLOS GIL
El pintor y escultor nos acerca a Porriño su obra definida por los expertos como impactante, sorprendente y adictiva
Sera el próximo miércoles 3 de septiembre, en el C.R.C. a las 20.30 h, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Porriño
La obra del pintor y escultor natural de Cañiza, Diego de Giráldez, llega a Porriño la próxima semana, con la exposición “Un mensaje del espacio vital. Realismo Nas”, organizada por el Ayuntamiento de Porriño, a través de la concejalía de Cultura que dirige Teresa Veloso y que, con la colaboración y escenario del Círculo Recreativo Cultural, acogerá su inauguración el próximo miércoles 3 de septiembre a las 20:30 h.
Con un estilo formado por el naturalismo, la abstracción y el surrealismo -dentro del realismo-, Diego de Giráldez tiene una amplia trayectoria avalada por su actual reconocido prestigio artístico; considerado por los expertos como un inimitable retratista de la naturaleza, capaz de ofrecer la realidad de lo cotidiano con total sencillez, escapando de la profusión y el adorno, recurriendo a los mínimos elementos plásticos y aportando a sus obras una clara visión del mundo natural. Aciertan al decir que las creaciones de Diego de Giráldez no pasan desapercibidas: impactan, sorprenden y enganchan.
Ha realizado 350 exposiciones individuales y muestras colectivas por diversos países y en la actualidad sus cuadros están expuestos en unos 150 museos de todo el mundo, así como en casas de coleccionistas privados repartidos por América, Europa, África y Asia. Cuenta con un museo propio en la plaza mayor de su localidad, dónde existe una colección monográfica que supera las 250 obras, exhibidas a lo largo de 1.500 metros lineales de exposición.
La bibliografía de este gran pintor, en la que se cuentan 32 libros, con participaciones que van desde críticos de arte hasta, hasta directores de museos, escritores, poetas, etc…
El propio Diego de Giráldez abrirá el acto inaugural de esta exposición, ofreciendo una conferencia sobre “La anatomía en mi pintura, dibujo y escultura”; acompañado del Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Gerardo Pérez Calero, que expondrá “La anatomía en la obra de Diego de Giráldez”.
A las 21.00 h, actuará la Coral Polifónica Amadeus de Vigo, seguido de un recital de poesía a cargo de varios autores a las 21.30 h. El broche final lo pondrán la Coral San Mamede de Zamáns y el Grupo de Gaitas “Os Parrulos” de Vigo, que actuarán a las 22.00 h.
O alcalde deu conta esta mañá reapertura -ata o 30 de setembro – do período de exhibición da mostra antolóxica de Diego Giráldez, que se inaugurou o pasado 28 de febreiro e tivo que ser pechada ao decretarse o estado de alarma. Entre as 18,30 e as 21,30 h a Escola de Artes e Oficios permitirá gozar da principal produción creativa deste destacado artista nacido en A Cañiza, incluíndo os seus inicios como aprendiz da EMAO, na que ingresou no ano 1969.
CASTILLA Y LEÓN
Hasta la capital abulense ha viajado una veintena de personas de su pueblo natal, A Cañiza (Pontevedra), con su teniente de alcalde, Ana María Cerviño, a un acto que ha sido amenizado por dos bandas de dulzainas y gaitas.
Creador del movimiento Naturalismo, Abstracción, Surrealismo (NAS), Giráldez ha mostrado su satisfacción por el homenaje y su agradecimiento a una provincia con "una gran riqueza cultural y paisajística, que parece un jardín" y a una "capital milenaria cuya luz atrae al artista".
Su relación con Ávila data de la década de los 80, y desde entonces ha conocido sus pueblos: "esta provincia me gusta muchísimo". El artista ha rememorado la exposición itinerante que hizo en 2013 por 15 localidades de la provincia, cuando se acercó con sus obras "a la puerta de los vecinos de los pueblos".
Trabajos suyos se encuentran también en el Museo de Adolfo Suárez y la Transición y en el Museo de Ávila. Su obra se encuentra en 150 museos y colecciones privadas de una veintena de países y ha protagonizado más de 400 exposiciones individuales.
Con este homenaje ha sido inaugurada la exposición '42 años de dibujo, pintura, escultura y anatomía', que podrá visitarse hasta el 25 de junio en el claustro y la sala central del Torreón de los Guzmanes, con nueve obras que muestran sus facetas de dibujo, pintura, escultura y anatomía. Además se muestra una colección de carteles en los que se pueden leer extractos de intervenciones que autores como Camilo José Cela o Gonzalo Torrente Ballester, y críticos de arte y académicos, han realizado sobre la obra del autor.
El presidente de la Diputación abulense, José Manuel Sánchez Cabrera, ha dicho de la obra del artista gallego que es "de referencia nacional e internacional"; mientras que la teniente de alcalde de A Cañiza, ha dicho conocer como su paisano "adora" y ha indicado cómo es querido es su localidad natal, donde ha invitado a visitar la Casa Museo de Diego Giráldez.
ARTISTES
ARTISTA
OBRES DE L’ARTISTA