El pintor gallego Diego de Giráldez inaugura una exposición antológica en Ávila
Estará abierta hasta el 21 de abril en el Episcopio
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5UCS3KGIHBFZ5OWP4I764RWBRQ.jpg)
El pintor con el alcalde de Ávila y el de A Cañiza / Ayuntamiento de Ávila
Ávila
El pintor gallego vinculado a Ávila, Diego de Giráldez (A Cañiza -Pontevedra-, 1956), expone hasta el próximo 21 de abril en la capital abulense medio centenar de obras pictóricas y cuatro esculturas que en una muestra antológica que repasa todas las etapas de su trayectoria artística. De Giráldez acudía este martes a la inauguración de esta exposición, que se encuentra en el Episcopio, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y del regidor de A Cañiza, Luis Antonio Gómez Piña, entre otros.
Asimismo, los asistentes han podido contemplar la unión de A Cañiza y Ávila, a través de la música de los gaiteros de "Gaita Gallega", llegados desde aquella comunidad, y los alumnos de dulzaina de la Escuela Municipal de Música de Ávila.
El artista gallego ha comentado cómo esta muestra consta de medio centenar de pinturas y cuatro esculturas integradas bajo el título "De los primeros dibujos a la pintura actual".
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UNPJCUDOW5CYJNKQGBT3BXCU44.jpeg)
Primeros dibujos de Diego de Giráldez, realizados entre 1970 y 1974 / Cadena SER
Así, ha descrito cómo la exposición incluye trabajos desde sus primeros dibujos y pinturas, pasando por el ruralismo y el realismo NAS -conjunción de naturalismo, abstracción, surrealismo- del que es impulsor, hasta el modelado de luz y volumen o la etapa de solo color.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/VQIPPG3UWNF2TN7MW6K3FKOJL4.jpeg)
Cuatro acuarelas "espontáneas" de paisajes de Ávila pintadas por Diego de Giráldez / Cadena SER
También hay varios ejemplos de la pintura espontánea en acuarela sobre su relación con Ávila, donde pasa largas temporadas. Son cuatro paisajes de pequeño formato.
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/20244/3/1712130754441_1712130765_video_1712130856.jpg)
Esta muestra que consta de bodegones, paisajes y retratos, realizados con materias y técnicas mixtas, puede verse en el Episcopio hasta el 21 de abril, excepto los lunes, que permanecerá cerrada.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TTNA4IOZI5HZDNBYU2HU4BZRWI.jpg)